Una Red Colaborativa conforma el Atlas Fitopatológico Argentino
![](http://www.inta.gov.ar/images/gral/logointa.jpg)
El Instituto publicó online un Atlas Fitopatológico de la Argentina, una herramienta diseñada para facilitar la búsqueda rápida y actualizada de patógenos y enfermedades de las especies vegetales cultivadas y nativas explotadas en el país.
La información contenida en el atlas, de libre acceso, está destinada a docentes, investigadores, estudiantes, viveristas, agricultores, organismos estatales y empresas afines.
El INTA, a través de la Red de Información Agropecuaria Nacional, está confeccionando un programa (software) con tecnología mejorada como soporte, en el que se incluirán Atlas adicionales referidos a “insectos dañinos a la agricultura”, y malezas. “Eventualmente la configuración básica del Atlas podría ser adaptada en campos diferentes al agrícola, como serían las patologías de animales e incluso humanas”, concluyó Nome, uno de los editores.
Leer el artículo completo
Labels: aginfo, argentina, es, inta, latin_america, research
0 Comments:
Post a Comment
<< Home