27 September 2009

Softwares para el agro crecen con fuerza en Brasil

Los brasileños ya cuentan con 180 empresas que ofrecen más de 400 programas de computación para gestionar las explotaciones agropecuarias.

El gobierno brasileño y sus empresas agroindustriales están invirtiendo muchos reales para estimular el uso de programas informáticos en sus empresas agropecuarias. Lo ven como un proceso necesario para garantizar la trazabilidad y confiabilidad de sus cadenas productivas, una exigencia cada vez más seria de sus clientes y una forma de sortear con responsabilidad “las barreras sanitarias”.

Pero también lo están analizando como un mercado prometedor para sus exportaciones de agro-software. “Especialmente en los países en desarrollo de América Latina y África, que pueden aprovechar las soluciones informáticas que venimos elaborando”, destacó una funcionaria de Softex.

Lea el artículo completo

Labels: , , , , , ,

25 September 2009

Using "electronic markers" to control Amazon deforestation

The Brazilian government will use electronic markers to detect illegal felling of trees in the Amazon forests via satellite as illegal encroachment has threatened the sensitive ecosystem The satellite will help monitor cattle herds and ranchers who illegally cut trees.

Ranchers will be required to place “electronic markers” along the boundaries of their properties that will be monitored via satellite, allowing officials to track the movement of herds in “real time”. If the ranchers were found to have cleared the rainforest, their markers will be removed, preventing them from selling their cattle.

The Brazilian Agricultural Research Corporation (Embrapa) has developed the system in collaboration with other stakeholders.

Read the full article

Labels: , , , , , ,

31 August 2009

Brasil comienza a probar software para productores

Una serie de softwares y herramientas desarrolladas por investigadores brasileños en asociación con Microsoft para facilitar las tareas de los agricultores comenzará a ser experimentada en el campo. El proyecto eFarms permite que un agricultor reciba en un computador, a través de una red inalámbrica, los datos captados por sensores y satélites sobre las condiciones para el cultivo.

Los softwares desarrollados tienen como fin recoger datos con sensores instalados en las áreas de cultivo y que miden atributos como temperatura, humedad y luminosidad, así como recibir datos de satélites sobre las condiciones de la cobertura vegetal y las condiciones atmosféricas.

Todas las informaciones son transmitidas por una red inalámbrica desarrollada especialmente hasta una central en la que los agricultores de una cooperativa tendrán a disposición un banco de datos necesario para tomar decisiones en cuanto a procedimientos como cultivo, riego y cosecha.

El agricultor también contará con softwares capaces de interpretar,cruzar e integrar las informaciones captadas por los sensores y por los satélites, que lo ayudarán en la toma de decisiones.

Labels: , , , , , ,

27 August 2009

Information Technology to connect 11,000 coffee growers in Brazil

A new web-based technology is being developed to connect the 11,000 members of the largest coffee growers cooperative in Brazil by 2010.

The new computational is part of a project called eFarms, a road-way for small farms to a networked world”, consist of software to access the cooperative's databases and a low-cost wireless network to connect small farmers and to enable their access to the Internet.

The eFarms project is based on 3 pillars: research, development of well qualified human resources and the creation of a multi-level wireless infrastructure.

Labels: , , , , , ,