14 February 2010

Memoria de RIBDA 2009: Innovación en el acceso abierto a la información agraria y ambiental

La ciudad de Lima, Perú, fue sede de la 15ª Reunión Internacional de Especialistas en Información Agraria y Ambiental, que reunió a más de 210 profesionales en información de las Américas y Europa, quienes debatieron sobre el tema central: “Innovación en el acceso abierto a la información agraria y ambiental”.

El Comité Organizador de presenta la Memoria del evento con el propósito de contar con una primera aproximación sobre los resultados del mismo, además de las conclusiones de los talleres.

Labels: , , , , , , , , ,

04 November 2009

Perú: sede de debate sobre acceso abierto a la información agraria y ambiental

Para promover y difundir el desarrollo de nuevas técnicas de la información agraria y ambiental, el Perú fue sede desde el día 27 y hasta el 29 de octubre de la Reunión Internacional de Especialistas en Información Agraria y Medioambiental (RIBDA 2009) que reunió a más de 210 especialistas de las Américas y de Europa bajo el tema central: Innovación en el Acceso Abierto a la Información Agrícola y Ambiental.

Durante la cita internacional, que se inauguró en el auditorio de la Biblioteca Nacional y culminó en el Colegio de Ingenieros, en la capital peruana, se dió a conocer la situación de la información agraria y ambiental en América Latina y El Caribe.

En el temario se abordaron aspectos sobre el acceso abierto a la información agrícola y ambiental en zonas rurales, la conectividad, la protección de los conocimientos ancestrales, las plataformas tecnológicas para el intercambio de información y el acceso abierto a los resultados de la investigación científica y la innovación tecnológica agraria, entre otros temas relevantes.

En el cónclave participaron decenas de expertos internacionales, entre los que destacan los expositores magistrales: Jean Claude Guedon (Canadá-Francia) de OAPEN, Stephen Rudgard (Italia) Jefe de Fortalecimiento de Capacidad y Extensión de Servicios del Centro de Información Agraria Mundial de la FAO, Abel Packer (Brasil) Director del Centro Latinoamericano de Información en Salud - BIREME/OPS-OMS, Michael Nelson (Estados Unidos), del Servidor de Reportes Tecnológicos de la NASA, Peter Ballantyne (Holanda), presidente de la Asociación Internacional de Especialistas de Información Agraria - IAALD, Tomas Baiget (España), Director del Profesional de la Información - EPI.

La organización de RIBDA 2009 a cargo del colectivo de especialistas en información agraria y ambiental del Perú y contó con el patrocinio de los Ministerios de Agricultura y de Ambiente, la FAO, entre otras 15 organizaciones nacionales e internacionales, así como de decenas de profesionales de la información de Europa y América.

Entre los participantes se encontraban directivos y gerentes de información de centros de investigación e innovación y académicos de América Latina y El Caribe (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Mexico, Nicaragua, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, entre otros), además de varios centros internacionales de investigación del CGIAR (IFPRI, CIAT, CIP, ILRI).

Ver noticias relacionadas: Xinhua, China

Labels: , , , , , ,

30 October 2009

Promising opportunities for agricultural information specialists

At the 15th RIBDA conference in Peru, Peter Ballantyne reflected on some promising opportunities for information and communication specialists working in agriculture.

These include: working with farmer knowledge, using information and communication technologies (ICTs) to enable agricultural development activities, ensuring that public investments result in public goods whose benefits can travel, making agricultural content open and accessible, using the power of the ‘social’ web, and transforming the roles of library and information centers. .

Labels: , , , ,

29 October 2009

Disponibilidad, accessibilidad y aplicabilidad de los resultados de investigación de los Centros del CGIAR

En la XV RIBDA que celebrandose del 27 al 29 de octubre en Lima, Peru, Edith Hesse del CIAT presentó datos preliminares de un estudio sobre accesibilidad del los resultados de investigación del CGIAR.

Labels: , , , , , , , ,