28 January 2010

Panamá: Red del Campo promueve la creación de la primera biblioteca digital especializada en temas agropecuarios

Mejorar la gestión y el acceso público de la información sobre temas agropecuarios, mediante la creación de la primera biblioteca digital especializada en temas agrícolas y ganaderos, fue el punto focal de una presentación organizada por la Red del Campo.

Esta presentación, realizada por el especialista en gestión de la información y consultor de FAO, Felipe Vera, expuso en su primera parte una evaluación de los servicios que ha estado ofreciendo el portal Red del Campo, recabados a través de la aplicación de una encuesta en línea y entrevistas a otros actores estratégicos del sector, explicó el coordinador técnico de la Red del Campo, Bienvenido Castillo.

Castillo destacó que desde que fuera lanzado a finales de mayo de este año el sitio web Red del Campo, han ingresado más de 49 mil internautas provenientes de todas las regiones del país e incluso hasta del exterior.

Tras la aplicación del estudio se recomienda aprovechar las valiosas bases de datos y documentos ya existentes en las distintas entidades del sector, como el MIDA el IDIAP el IMA y VICOMEX, entre otras, mediante la aplicación de estándares que faciliten y simplifiquen la búsqueda de información.

Labels: , , , , , ,

14 November 2009

Panamá: Equipo de Red del Campo se capacita en redes y comunidades virtuales con aplicaciones web 2.0

Los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2009, inició la fase presencial del curso Construcción de Redes y comunidades virtuales con aplicaciones web 2.0 (basado en IMARK), se está capacitando a un grupo de funcionarios pertenecientes a instituciones y organizaciones vinculadas al sector agropecuario como el IDIAP, MIDA, CIDAGRO.


Rodrigo Donoso, consultor especialista en gestión de información de la FAO, explicó que el objetivo de este proyecto, es que los extensionistas, tecnicos y productores agropecuarios sean parte de los esfuerzos que desarrolla el gobierno para dar acceso libre a la información, mediante la creacion de una comunidad virtual, para que a su vez los miembros puedan obtener, incorporar y compartir sus conocimientos, experiencias y recursos con otros usuarios del mundo, las 24 horas del día.


Estas instituciónes trabajan para la modernización institucional en el que se desarrollan y aprovechan las fortalezas de herramientas WEBs, como lo son: Twitter, RSS y Moodle.
Lea el artículo completo.

Labels: , , , , , , , ,

15 October 2009

Miembros de Red del Campo se capacitan para construir Bibliotecas Digitales

Funcionarios pertenecientes a diversas instituciones y organizaciones vinculadas al sector agropecuario como el IDIAP, CIDES, MIDA y Contraloría General de la República se capacitaron en el sistema integrado para la construcción de Biblioteca Digitales denominada Greenstone.

Felipe Vera, chileno y consultor especialista en gestión de información de la FAO, explicó que el foco principal de este proyecto, es que los productores agropecuarios sean parte de los esfuerzos que desarrolla el gobierno para dar acceso libre a la información.

Los participantes buscan adaptar nuevas tecnologías con el objetivo de implementar la primera biblioteca virtual nivel nacional en temas agropecuarios que formará parte del portal “Red del Campo”, operado a través del acuerdo de cooperación técnica de FAO con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ciudad del Saber y CIDES.

La capacitación en Greenstone culminó el desarrollo de una consultoría en Gestión de información realizada en el MIDA, la Red del Campo y sus miembros. Se prevé que la pagina “Red del Campo” sea pionera en utilizar este valioso recurso, la cual involucrará a varias instituciones gubernamentales.

Visite: Red del Campo

Lea el artículo completo

Labels: , , , , , , ,

09 October 2009

Panamá: comarca indígena Kuna Yala con acceso a tecnología WIMAX de punta

Para llevar el internet a Kuna Yala, a 140 kilómetros al noreste de la capital, el gobierno instalará paneles solares en el centro regional del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), con el fin de respaldar un sistema de comunicación inalámbrica de banda ancha (WIMAX), que beneficiará a toda la comunidad de San Ignacio de Tulipe.

El proyecto mejorará la comunicación vía Internet con la sede central en Tocumen del INADEH, al tiempo que facilitará el proceso de comunicaciones con otras instituciones del Estado en el lugar, tecnología que también estará al servicio de la comunidad indígena.

Por el difícil acceso de las comunicaciones, la estación de la Policía Nacional, el Centro de Salud, la iglesia, la escuela y los moradores de la comunidad, no cuentan en la mayoría de los casos con acceso a Internet, indicó la fuente, aunque no precisó a cuanto asciende la inversión en este proyecto.

Lea el artículo completo

Visite además: Red del Campo en Panamá

Labels: , , , , ,

17 September 2009

Panamá se coloca a la vanguardia con proyecto nacional de internet gratis

El Gobierno de Panamá impulsa un proyecto que lo coloca a la vanguardia en Latinoamérica para dotar de Internet gratis a los panameños a través de una señal abierta y con tecnología inalámbrica, a partir de octubre próximo.

“Este es un proyecto que realmente va dirigido al estrato con menos posibilidades económicas del país para darle acceso al mundo del ciberespacio y para reducir la brecha digital que existe, sobre todo entre los centros urbanos y el sector rural del país”, expresó Eduardo Jaén, Secretario de Innovación Gubernamental.

El funcionario destacó que es la primera vez que se incluyen en un proyecto como éste los territorios de las poblaciones originarias, que son las áreas “más apartadas, menos accesibles y con menos conectividad"

Lea el articulo completo

Visite además: Red del Campo

Labels: , , , , , ,

05 August 2009

Panamá: Bachilleres agropecuarios y futuros docentes se suman a la Red del Campo

Con el propósito de promover entre la población estudiantil, perteneciente a los bachilleratos agropecuarios y de educación, los servicios integrados que ofrece la Red del Campo (RdC), se efectuaron recientemente una serie de conferencias y talleres con los alumnos graduandos de diversos centros educativos.

Entre los temas abordados destacaron: el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) en la educación, la reducción de la brecha digital en las zonas rurales, la importancia del acceso a información oportuna y verás para la toma de decisiones en la actividad agropecuaria, las ventajas y beneficios de la asociatividad mediante la conformación de “redes” y muchos más.

Lea el artículo completo

Visite: www.reddelcampo.net

Labels: , , , , , , , , ,

15 June 2009

Red del Campo Panamá: Innovative network connects rural people

An innovative program in Panama - and Central America - brings together key stakeholders and more than 17 key public and private organizations and their programs to enhance knowledge and information sharing for rural development and food security.

The "Network of the Country People" (Red del Campo in Spanish) is enhancing the digital production of local content while introducing a broad set of tools and services that combines modern and conventional media. Internet Web/Web 2.0 tools mixed with modern devices (Ipods, TouchSmart PCs, Skype-phones, etc.) and traditional such as phone and radio is serving to better connect the rural people in Panama. The first phase (launched May 26) will be expanding its content and coverage during the 3Q/2009.

Among its services, Red del Campo offers a Call Centre (507-0777) and a web-based portal (REDDELCAMPO.NET) with up-to-date domestic market prices for +120 crops, TV/radio programs, an electronic repository of applied technologies, rural legislation and agro-maps, a technical directory in rural sector and a virtual market that allows producers to offer products and services over the Internet.

The development of this program started with the finantial and technical contribution of more than US$200.000 by the Food and Agriculture Organization of the U.N. (FAO) that designed and implemented the network jointly with the Ministry of Agriculture (MIDA) and with participation of the City of Knowledge Foundation (FCdS) and the International Centre for Sustainable Development (CIDES).

Labels: , , , , , , , , ,

13 May 2009

Panamá - en zonas rurales: mejor conexión y comunicación

haga click para ampliar la imagen Entre los ensayos realizados estuvo la prueba de teléfonos "Skype", que no es más que una aplicación que permite hacer llamadas por internet sin costo adicional. (Foto: Cortesía)

"Por aquí todo el mundo tiene un celular, como quien tiene un radio", afirmaba hace unas semanas el director un centro Básico de Educación en la Comarca Ngäbe -Buglé, pero al mismo tiempo, confesaba que la falta de electrificación y las variaciones en la cobertura celular, reducen la capacidad de comunicación, dentro de la propia comunidad y entre las zonas aledañas y más allá.

La situación se repite en muchas zonas rurales a lo largo y ancho del país, por lo que aprovechar al máximo las capacidades ya instaladas para mejorar los canales de comunicación y el intercambio de información, es uno de los tantos objetivos que persigue un nuevo proyecto denominado "Red del Campo".

Lea el artículo completo

Artículo relacionado: "Qué es y a que se dedica la Red del Campo"

Labels: , , , , , , ,

21 April 2009

Panamá: Acortando la brecha digital en áreas rurales

Para nadie es un secreto que, mientras en las zonas urbanas cada vez son más las personas que con mayor rapidez utilizan cotidianamente los medios de comunicación electrónicos e internet, en las áreas rurales la brecha digital aún no se acorta con la misma celeridad. Peor aún factores como la falta de acceso a computadoras e incluso la carencia de energía eléctrica suelen utilizarse como excusas para justificarlo.

Afortunadamente, esto pronto podrá cambiar en Panamá, gracias a una serie de iniciativas dirigidas a llevar hasta las comunidades más remotas herramientas tecnológicas que contribuyan a elevar la calidad de vida de las familias e impulsen el desarrollo sostenible.

De estos proyectos, uno que muy pronto se pondrá a disposición de los productores agropecuarios es la Red del Campo, que, más que otro sitio web en Internet, se trata de una novedosa herramienta que permitirá a los productores adquirir en un solo lugar de manera más fácil, rápida y eficiente, información veraz, confiable y precisa sobre agricultura, ganadería y del quehacer rural en general.

Este conjunto de servicios integrados que la Red del Campo pondrá a disposición de los productores agropecuarios de manera gratuita es el resultado del esfuerzo conjunto de varias organizaciones nacionales e internacionales, como el MIDA, FAO, Ciudad del Saber y el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible.

Leer artículo completo.

Labels: , , , , , , ,