30 January 2010

Colombia: Internet vía fluvial

Un editorial señala que algunas alejadas poblaciones rurales de la Amazonía colombiana tendrán acceso a Intenet gracias a la ley (la 1.341 del 2009) que promueve su uso y acceso, en igualdad de condiciones, como interpretación del principio constitucional de que "los estratos menos favorecidos y la población rural tengan acceso y uso a las plataformas de comunicación, en especial de Internet y contenidos informáticos y de educación integral".

Por lo pronto, comienza a llegar por vía fluvial embarcación que lleva 20 computadores, con acceso a Internet y que recorrerá unos 1.800 kilómetros, hasta llegar dentro de 45 días a Leticia. Unas 15 poblaciones tendrán la posibilidad de conocer, no con escaso asombro, lo básico de los computadores, manejar ratón y teclado y aprender de los servicios que ofrece el Estado a través de la red.

El esfuerzo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones llevará computadores para equipar las escuelas rurales-, es un acertado y magnífico principio para que las comunidades distantes tengan conocimientos más cercanos de qué es y cómo funciona el mundo tecnológico.

Ver el artículo completo

Ademas:

Labels: , , , , , ,

28 November 2009

Online help for farmers to learn finances

The Center for Farm Financial Management has developed an online series to aid farmers in a huge aspect of farming -- finances. The series, "Interpreting Financial Statements and Measures," goes through four major financial statements and 21 financial measures.

While producers may know a lot about growing a crop, "most producers don't have a lot of background in finance." That is why this online program was so needed.

The series is freely available at http://ifsam.cffm.umn.edu.

Read the full article

Labels: , , , , ,

25 November 2009

Perú: Capacitan a docentes rurales en nuevas tecnologías de la comunicación

La asociación Empresarios por la Educación, una instancia que agrupa a las principales compañías mineras peruanas, y de otros sectores productivos, invertirá este año más de 22 millones de nuevos soles en la capacitación de docentes de primaria de las zonas rurales de Perú en las nuevas tecnologías de la comunicación.

Esta es una iniciativa que desarrolla en coordinación con el Ministerio de Educación, a través de algunos programas, como Inclusión Digital, Red Integral de Escuelas Exitosas y el apoyo al Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana-Fondep.

Lea el artículo completo

Labels: , , , , , ,

22 November 2009

Agricultores y ganaderos españoles conocen ventajas de las tecnologías en su trabajo diario

El Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre de Extremadura (PAT) organiza este evento que tiene como objetivo general informar acerca de los servicios telemáticos que ofrece el gobierno regional, de las posibilidades que ofrecen las TIC para la mejora de sus negocios, además de mostrar experiencias innovadoras que están funcionando con éxito utilizando nuevas herramientas tecnológicas.

Toda la información se encuentra disponible en la web www.nccextremadura.org/agrotic

El Plan de Alfabetización Tecnológica y Sotfware Libre de Extremadura es un programa gratuito y cofinanciado por el Fondo Social Europeo , la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación y la Consejería de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).

Labels: , , , , , ,

17 November 2009

Web's Inventor Wants the Web to Improve Life of rural people

An article in PCWorld says that the World Wide Web Foundation, Tim Berners-Lee's latest brainchild, is now officially open for business and involved with two initial projects, as it embarks on using the Web to empower people worldwide and bring about positive socio-economic change.


Berners-Lee, the Web's inventor and founder of the World Wide Web Foundation, will make the announcement.

The formation of the group was announced last year. It is opening its doors with two programs respectively focused on leveraging Web technology to improve farming in Africa and teaching low-income young people how to create online content.

The first project seeks to enlist local developers to build a Web-based platform for farmers in desert areas in Burkina Faso, Mali and other places. The idea is to help these farmers communicate better, share information, and learn and improve agricultural techniques.

The second project, in conjunction with the Brazil-based Center for Digital Inclusion, will develop training for young people in how to create Web content that can be accessed via mobile phones and include voice and graphics.


Read the full article

Labels: , , , , , , , , , , ,

Inventor del Web busca mejorar las condiciones de vida (en zonas rurales)

El artículo en ComputerWorld reporta sobre dos proyectos que Berners-Lee, el inventor de la Web, anunciará el domingo en el Internet Governance Forum 2009 en Egipto. Estos se centrarán en aprovechar la tecnología Web para mejorar la agricultura en África y enseñar a los más jóvenes cómo crear contenidos online.

El primer proyecto, realizado en colaboración con la Universidad de Amsterdam, tiene como objetivo encontrar desarrolladores locales para crear una plataforma online para los agricultores de las zonas desérticas de Burkina Faso, Malí y otros lugares. La idea es ayudar a estos agricultores a comunicarse mejor, compartir información y aprender y mejorar sus técnicas agrícolas.

El segundo proyecto, ejecutado junto al Centro para la inclusión digital de Brasil, pretende formar a los jóvenes para que sean capaces de crear contenido Web al que se pueda acceder a través de teléfonos móviles. Esta iniciativa se pondrá en marcha en cinco centros de los que dispone la comunidad en América Latina, Europa y Oriente Medio.

Leer el artículo completo

Labels: , , , , , , , , , , ,

04 November 2009

Agricultores nicaragüenses aprenden uso y aplicación de internet

El Proyecto Occidente Ganadero desarrollado por la Cuenta Reto del Milenio, a través de TechnoServe, ha tenido logros concretos en la ganadería de Occidente.

Ha iniciado una interesante e innovadora actividad tendiente a lograr el mejor uso del capital intelectual de los participantes del proyecto a través de la formación de promotores rurales que se están capacitando en coordinación con la UNAN-León.

Los promotores han recibido formación en una variedad de temas relacionados con ganadería, sin embargo, también recibieron entrenamiento sobre el uso de internet y sobre cómo utilizar esta herramienta tecnológica.

El profesor Zelaya de TEchnoserve indicó que la experiencia ha permitido ver cómo personas analfabetas o con una mínima educación, han dado saltos gigantescos en el uso de su capital intelectual y han aplicado esos conocimientos en el manejo de la contabilidad, de la producción, de la comercialización y de la comprensión del mundo de los negocios.

Labels: , , , ,

14 October 2009

AGRONET nominado al Premio Colombia en Línea 2009 en la categoría de sitio estatal

La Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones en alianza con El Tiempo y el Programa Gobierno en Línea unieron esfuerzos para llevar a cabo el Premio Colombia en Línea , que tiene como propósito fundamental estimular y promocionar la presencia de contenido colombiano en la Internet y la utilización del idioma castellano en sus páginas, premiar la creatividad, el talento nacional y el esfuerzo de las empresas colombianas dedicadas a crear y desarrollar sitios Web. La premiación se realizará el miércoles 14 de octubre de 2009 en el Club El Nogal.

Visite: AGRONET

Mayor información en www.ccit.org.co/web2008/premio/nominados.php

Labels: , , , , , ,

06 October 2009

España: proyecto Rural Emprende ofrece formación online para emprendedores rurales

El proyecto Rural Emprende tiene como objetivo ofrecer apoyo a personas del medio rural con espíritu emprendedor, fomentando y desarrollando proyectos e iniciativas empresariales que permitan abarcar un amplio abanico de posibilidades en la sociedad de la información.

Integrado dentro del área de actuación Ciudadanía Digital del Plan Avanza, el proyecto comprende cuatro grandes fases de las que ahora se inicia la segunda y que está dirigida a ofrecer formación online sobre creación de modelos de negocio, web 2.0 y nuevas tecnologías. La confederación ofrece asesoramiento gratuito durante el periodo de duración.

A través de este proyecto se pretende romper las tradicionales barreras existentes en las zonas rurales para poner en marcha ideas innovadoras. Con este programa se pretende vencer estos obstáculos, disminuyendo así la brecha digital existente en este sector y que los empresarios tengan la oportunidad de establecer contactos y networking con expertos y agentes relevantes de la industria TIC.

Lea el artículo completo.

Labels: , , , , , , , ,

Brasil: Programa capacitará jovens da cidade e do campo

Lançado oficialmente em meados desta semana pela Prefeitura do Apodi via Secretaria de Assistência e Desenvolvimento Social, o Programa Telecentro Comunitário de Inclusão Digital “Eu Cidadão”, capacitará anualmente 2.640 alunos de forma gratuita a jovens da cidade e das comunidades rurais do município com vários cursos de informática.

Todos os alunos atendidos pelo Programa de Inclusão Digital “Eu Cidadão vão receber material didático. A Prefeitura do Apodi fará a manutenção do Programa juntamente com as comunidades beneficiadas com o benefício. A maioria dos Telecentros Comunitários vai ser conectada à Rede Mundial de Computadores – INTERNET o que facilitará um intercâmbio com outros telecentros.

Ler o artigo na íntegra

Labels: , , , ,

05 October 2009

Bhutan: One laptop per child pilot project

Bhutan’s aspiration for an information technology (IT) and a knowledge-based society could receive a major boost if the “one laptop per child (OLPC) pilot project” succeeds.

The project will be piloted in twenty community schools before the government decides whether it will be worth pursuing, according to officials of the department of information and technology (DIT). Planning to bring the OLPC project to Bhutan began last year when the communications minister, Lyonpo Nandalal Rai, personally expressed to the ITU secretary general how Bhutan could benefit from such a project.

Read the full article.

Labels: , , , , ,

05 September 2009

Premio a la Innovación en Andalucía por fomentar uso de TIC en el medio rural.

Un artículo señala que el proyecto "El Círculo Agrario" ha sido galardonado con el Premio a la Innovación Tecnológica por fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los entornos rurales.

Los trabajos del Círculo Agrario se dirigen a las personas que habitan zonas rurales de Andalucía, entre los que se detecta una "importante desigualdad" en el uso de las TIC y en la posibilidad de acceso a las mismas. Para ello, se ha puesto en marcha la creación de una red de Gestores Agrarios, que realizan labores de asesoramiento en 84 localidades de la provincia de Granada y en 41 de Jaén.

Labels: , , , , ,

01 September 2009

En Perú otorgarán becas a jóvenes de zonas rurales en capacitación tecnológica

Jóvenes de las zonas rurales del país podrán acceder a una beca para participar en el III Programa de Capacitación “Emprendedores Tecnológicos para Zonas Rurales”, informó el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones y la Universidad Nacional de Tecnología (Inictel-UNI).

Inictel-UNI desarrolla el programa de capacitación como parte del proyecto Telecentros Rurales, centros públicos de información y comunicación, que se ejecutan con el fin de promover el desarrollo en 36 distritos rurales de varias provincias.

Leer el artículo completo

Labels: , , , ,

16 August 2009

Uruguay: Plan CEIBAL pide ampliar el radio para usar internet

Se están aumentando los puntos de conexión de manera que para 2010 ningún niño del Plan Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea) deba caminar más de 300 metros para estar conectado a Internet.

El próximo mes (setiembre) estarán listas las conexiones en las últimas escuelas que no tenían acceso a Internet. Hasta ahora, hay Wifi instalado en 1.650 escuelas de todo el país.

El objetivo del Plan Ceibal es facilitar el acceso a la información a través de Internet a todos los alumnos de las escuelas públicas. La meta del gobierno es que al final del período unos 300.000 escolares y 16.000 maestros cuenten con una computadora.

Uruguay fue elegido junto a otros seis países para desarrollar este proyecto de "un niño una computadora".

Lea el artículo completo

Labels: , , , , , ,

12 August 2009

Nicaragua: Tecnología llega a escuelas rurales

Seis mil alumnos, de 15 centros de departamentos del Norte en Nicaragua son los beneficiados con el programa “Creando acceso a la tecnología en las comunidades cafetaleras” y consiste en la entrega de computadoras portátiles con el patrocinio de empresas del sector privado y el apoyo de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham).

“Esta iniciativa es única en su tipo, ya que integra no sólo la introducción de la tecnología a la zona rural, sino que también está acompañada de un estudio especializado que traerá muchas enseñanzas para la educación rural en Nicaragua, así como entender el impacto de la tecnología en estas comunidades”, dijo Baltodano, gerente y uno de los patrocinadores.

Actualmente este proyecto beneficia a 15 escuelas y a un total de 6,300 estudiantes en diferentes zonas de Nicaragua, a fin de que todos los estudiantes de la zona rural tengan acceso a la tecnología como al Internet y de esta manera facilitarles a los estudiantes el interés de investigación.

Labels: , , , , , ,

26 June 2009

Docentes de zonas rurales de Costa Rica se capacitan por Internet

Unos 3.000 maestros y profesores de zonas rurales se capacitan en las materias que imparten sin desplazarse a la capital (San José,) a través de un plan de cómputo e Internet.

Con la misma herramienta aprenden sobre nuevos métodos educativos y temas de actualidad, como ambiente y cuidados para la salud.

El proyecto reduce las dificultades del Ministerio de Educación Pública (MEP) para capacitar a estos profesionales, al evitar la pérdida de tiempo de clases en el viaje de los maestros a cursos en la capital.

“El primer paso fue capacitar a los profesores en tecnología. Muchos no sabían lo que es Internet, nunca habían mandado un correo electrónico y mucho menos conocían lo que era un blog , o un curso interactivo. Ahora ya manejan el sistema sin problemas”, explicó Ileana Ruiz, encargada del sistema de Actualización de Maestros en Educación (AME).

Esta plataforma virtual ofrece a los docentes exámenes en línea, almacenamiento de archivos, notificaciones vía correo electrónico y acceso a aulas virtuales.

Lea el artículo en La Nación

Además: Pruebas internacionales ratifican rezago en educación rural tica

Labels: , , , , , ,